En España contamos con una espectacular red de Parques Naturales con los que tratamos de conservar al máximo la naturaleza que nos rodea. La mayoría de estos parques permiten visitas u organizan actividades y estas semanas son un momento ideal para conocerlos. Por ello, hemos seleccionado 5 Parques Naturales no demasiado concurridos para que organices una escapada con tu familia y amigos y disfrutéis del verdadero contacto directo con la naturaleza.
Recuerda que para la mejor conservación posible de estos Parques debes llevarte de vuelta todo aquello con lo que llegaste para que tu impacto al entorno sea mínimo.
Por supuesto, la búsqueda de alojamiento corre de nuestra cuenta ya que hemos elegido casas rurales cercanas a los parques para que vuestra conexión con la naturaleza sea total.
Si estás por la zona es el lugar ideal para pasar el día, sobre todo con niños, tienes mesas de madera donde hacer picnic, un parque infantil y un jardín botánico. Los pequeños de la casa aprenderán mucho de su sistema de aprovechamiento del agua y les gustará mucho la imagen del molino Agorregi. También, conocerán muchas especies poco comunes y que aquí son típicas como el halcón peregrino, el alimoche y el lirón gris.
Lo más recomendable si es tu primera vez en el parque es acercarte al centro de visitantes, donde te informarán de todas las posibilidades. Luego, según tus gustos, ya te toca dejarte llevar por su oferta de senderismo, museos, patrimonios, etc.
Si lo tuyo son las escapadas rurales centradas en la gastronomía la Sierra de Aracena y Picos de Aroche será tu mejor elección. Las amplias dehesas que predominan en la zona han favorecido la cría del cerdo ibérico por lo que será una de las mejores zonas de España para disfrutar del jamón ibérico. Además, su oferta gastronómica se complementa con carnes de caza, chacina, castañas y gran variedad de setas.
La singular orografía de la zona ha conservado las más antiguas muestras artísticas encontradas en la región aragonesa. Pinturas rupestres, iglesias, puentes, castillos y villas medievales son algunos de los ejemplos de su riqueza histórica.
Si lo tuyo son las escapadas de aventura toma nota, porque en la Sierra y los Cañones de Guara podrás practicar actividades de lo más variadas: ascensiones a picos, senderismo, senderismo acuático, barranquismo, baños en pozas…
El río se encajona formando uno de los cañones más profundos y extensos de la Península Ibérica, componiendo un paisaje espectacular. Hay varias rutas en las que podrás conocer algunos de los principales miradores y no parar de sacar fotos.
Además, podrás hacer un paseo en barco para tener otra perspectiva de los espectaculares cañones. Puedes consultar los horarios y reservar online tu crucero fluvial.
¡No te vayas del parque sin ver la cascada del Pozo de los Humos!
De todos los parques que te mencionamos este es el que tiene mayor influencia del ser humano por lo que la vegetación natural se ha combinado con los campos de cultivo, el pastoreo o la minería. Igualmente comprobarás que goza de gran belleza paisajística en su relieves, sus barrancos y sus valles.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…