ABYA se ha convertido en todo un referente del ocio y la gastronomía de Madrid ofreciendo una experiencia única a sus visitantes en la que vibran todos los sentidos. Situado en el icónico Palacio de Saldaña de Madrid (Calle Ortega y Gasset, 32), ABYA ha buscado desde su apertura despertar los sentidos de aquellos que quieran vivir una experiencia sin precedentes en un espacio lleno de estímulos a través de la gastronomía, la cultura, el ritmo y el arte.
El universo ABYA es una creación personal de su propietario y director, el empresario Manuel González, y toma su nombre de la denominación más antigua que se conoce para referirse al territorio americano, una palabra que significa tierra viva o tierra en plena madurez. Así, ABYA es hoy en día un espacio en el que locales y visitantes llegan con el propósito de crear momentos, emociones y sensaciones memorables.
Un lugar en el que el cliente es el absoluto protagonista, formando parte de un viaje de sensaciones a través de los universos del arte y la gastronomía. Un destino perfecto tanto para los locales como para los visitantes que lleguen a Madrid y busquen vivir una experiencia para recordar.
Con un espacio total que suma más de 1000 m2, ABYA se divide en cuatro plantas conectadas entre sí y un jardín de cerca de 500m2. La planta baja es el punto de partida de la experiencia, con un espacio abierto a cualquier hora del día en el que se ofrece una cocina non stop y dos barras en las que tiene lugar una llamativa propuesta que une mixología, música y arte siendo idónea paran encuentro casual a la hora del aperitivo, para disfrutar de un tardeo o para prolongar la velada disfrutando de música en directo y dj sets.
Por su parte, la primera planta es el punto de encuentro para el más puro hedonismo gastronómico, en el que el paladar del comensal tiene todo el protagonismo en este espacio presidido por grandes ventanales. Un entorno perfecto para albergar comidas de negocios y también cenas románticas o celebraciones con amigos.
Por último, la segunda planta es un espacio dedicado a los sentidos con la privacidad como protagonista, y en el que lo alargo de este tiempo han tenido lugar reuniones y eventos privados de las marcas más exclusivas. Es en esta última planta en la que la luz se filtra a través de unos ventanales ojos de buey característicos de la arquitectura afrancesada. Una propuesta gastronómica libre y sin ataduras. Con su amplia experiencia como viajero recorriendo el mundo y apasionado de la gastronomía, la intención de Manuel González ha sido la de desarrollar una carta que pueda satisfacer a todos los paladares y con opciones para cualquier momento del día, desde el almuerzo hasta la noche, dando lugar a un concepto gastronómico internacional, libre y sin ataduras.
Con el chef Óscar Castellano liderando el equipo de cocina, entre los platos que ya se han convertido en clásicos de ABYA destacan algunos como son la Ensaladilla japonesa de Wagyu A-5, los Black cod balls; la Media burger de Wagyu(100grs), velo ibérico, queso ahumado y salsa ABYA; la Coliflor con coco, caviar y anguila“mexiyaki”; el Cebiche de lubina salvaje, vieira y hoja santa; o el Tiradito de atún rojo del mediterráneo, aguachile verde de jalapeño y pipa de calabaza ahumada. En los postres destaca el Cenote“Xocolact”o el Flan de maíz dulce y trufa negra,entre otros.