Acabas de comprarte una casa y ya has empezado a decorarla. No sólo importa el color de las paredes o el mobiliario, también es interesante apostar por obras de arte. Comprar obras de grandes artistas está al alcance de muchos bolsillos, pues es posible adquirir piezas por menos de 500 euros de artistas que están en museos o de jóvenes con proyección. Es una forma de decorar tu casa y también de invertir.
Te mostramos 10 obras de arte por menos de 500 euros para decorar ese espacio de la casa tan especial:
Rafael Canogar (Toledo, España, 1935) es uno de los principales pintores de arte abstracto en España. Fue fundador e integrante del Grupo El Paso, colectivo español que vivió la apertura de la España franquista a la escena internacional. Ha recibido el Premio Nacional de Artes Plásticas, ha sido Miembro de la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes (1983-86) y forma parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1998.
Josep Guinovart (Barcelona, España, 1927 – ibídem, 2007) fue un pintor catalán famoso por su obra informalista o expresionista abstracta. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de la Llotja hasta 1946. Su trabajo es muy poco convencional y generalmente a gran escala, utilizando una amplia gama de materiales, objetos tridimensionales y sustancias orgánicas. Ganó muchos elogios por su trabajo a lo largo de los años setenta y ochenta, incluido el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 1982.
Ricardo Escavy (Murcia, España, 1979) es un joven exponente del arte geométrico español. En sus obras destaca el dinamismo que tienen estas piezas y la importancia del color en las composiciones. El artista ha estado presente en importantes Bienales y Ferias de ámbito nacional e internacional.
La pintura de Javier Ruiz (Jaén, España, 1989) es un diálogo sobre las relaciones humanas, de pequeñas historias personales que conversan con macroestructuras universales. La obra del artista se encuentra presente en el Museo Moderno de Barcelona y en colecciones privadas en Madrid, Barcelona, Salamanca, Córdoba, Los Ángeles, Oporto y Londres.
La obra de Romoss (Marruecos, Rabat, 1996) se inspira en el Pop Art para crear obras figurativas con una temática absolutamente directa que las hace accesibles al público en general. Trabaja con formas y colores vivos para crear un lenguaje propio. Se inspira en situaciones de la ciudad cosmopolita y experiencias personales.
Lúa Gándara (Vigo, España, 1988) es una artista multidisciplinar graduada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo con posgrado de Creación Sonora por la Universidad de Barcelona (UB). Es artista plástica y cantante performática. Ha ganado algunos premios y ha llevado a cabo numerosas exposiciones y conciertos.
Javier Valverde (Málaga, España, 1991) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Málaga (2013), y Máster en Producción Artística Interdisciplinar (2015). Su producción se basa en la unión entre la pintura y el cine. Adopta elementos como la temporalidad y secuencia.
Gloria Martín Montaño (Sevilla, España, 1980) es licenciada en Bellas Artes, Máster en Arte, Idea y Producción por la Universidad de Sevilla y profesora de Artes Plásticas en Escuela de Arte de Jerez de la Frontera (Cádiz). Su práctica artística se interesa por todo aquello que tiene que ver con el objeto artístico y el marco contextual, situacional e institucional de la obra de arte.
Maca Pelayo (Guadalajara, México, 1988) es una artista que emplea el dibujo, la pintura y la escritura como vehículo para transmitir su forma de ser y vivir. Para ella, el arte es una forma de conectar con las almas de las personas. Su estilo podría ser llamado neoexpresionismo e incluso en muchas de sus piezas es clara la presencia de lo abstracto.
Oliveras i Folch (Montevideo, Uruguay, 1899 – Barcelona, España, 1989) fue uno de los miembros más destacados del Centre Excursionista de Catalunya (CEC), colaborador del boletín Muntanya y creador de varios mapas excursionistas. Oliveras i Folch dejó un importante archivo documental de fotografías, principalmente compuesto por paisajes de montaña. Su obra está recogida en el Fons Albert Oliveras i Folch (1900-1989) del Arxiu Fotogràfic del CEC.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…