El próximo martes 26 de noviembre, el Auditorio Nacional de Madrid, Sala Sinfónica, será el escenario de un evento extraordinario: I Solisti Veneti, una de las agrupaciones de música barroca más reconocidas a nivel mundial, celebrará su 65 aniversario con un concierto único. Bajo la dirección del aclamado Giuliano Carella, el público disfrutará de un fascinante recorrido musical que abarca obras maestras de la tradición barroca y del repertorio operístico.
17 músicos en escena: violines, violas, violonchelos, contrabajo, oboe, arpa, clavecín, contralto y director
El programa del concierto presenta una combinación única de lirismo y virtuosismo, fusionando las tradiciones musicales de Italia y Alemania en pleno apogeo del barroco, y añadiendo pinceladas románticas con los intermezzos operísticos de compositores como Puccini y Mascagni. Esta selección no solo destaca el virtuosismo de los intérpretes, sino también la diversidad y riqueza musical de la velada. La inclusión de obras emblemáticas de Vivaldi, Händel, Albinoni y Corelli, junto a fragmentos de óperas, asegura una experiencia completa y emotiva.
El concierto contará con la participación de dos artistas de renombre. La reconocida contralto Sonia Prina, una de las voces más aclamadas del repertorio barroco, deleitará al público con su inigualable maestría. Además, el virtuoso oboísta Paolo Grazia, una referencia en el mundo del oboe, interpretará piezas clave del repertorio italiano, demostrando su técnica y sensibilidad.
Este concierto será la primera cita de la cuarta temporada de Hispania Concertalia, que promete una programación excepcional para los amantes de la música clásica.
Programa
Arcangelo Corelli: Concerto grosso Op. 6, n.º 4
Georg Friedrich Händel: «Estoy cansado, debo morir» de Siroe
Georg Friedrich Händel: «Déjame luchar» de Orlando
Baldassare Galuppi: Concierto a cuatro en Re menor
Tomaso Albinoni: Concierto en Re menor para oboe
Giacomo Puccini: Intermezzo de Manon Lescaut
Pietro Mascagni: Intermezzo de Cavalleria rusticana
Benedetto Marcello: Concierto en Do menor para oboe
Antonio Vivaldi: «A menudo el sol» de Andromeda
Antonio Vivaldi: «Bárbaro traidor» de Bajazet.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…