Un gran plan para un día de comparas o de teatro. Ubicado en la sexta planta del espectacular WOW Concept, en el majestuoso edificio que albergó el antiguo Hotel Roma y bajo la atenta mirada de la Loba Capitolina, el rooftop de Gran Vía 18 se ha convertido en uno de los espacios más deseados de Madrid. Con vistas privilegiadas a la mítica calle y la histórica Clavel, ofrece dos amplias terrazas perfectas para largas sobremesas, encuentros entre amigos y grandes eventos.
La propuesta gastronómica, firmada por el chef Jairo Jiménez, donde prima la materia en toda regla, incluye irresistibles tapas como el brioche de steak tartar y de anchoa 0’0, el bikini a la brasa, el saam con palomitas de langostino en tempura, el taco de morro de cerdo ibérico crujiente, el pepito de ternera y las patatas y batatas bravas con un toque diferente. Una delicia para los sentidos.
Irresistibles bocados que se complementan con una seductora coctelería de autor, obra de Daniel Regajo que sorprende con sus impecables cócteles de autor como el WOW Spritz a base de St Germain, limón, hierba buena, Grey Goose y champagne o el Sky Garden con Leblon, Martini Ambrato, kiwi, manzana, jalapeño y cilantro. Un lugar ideal para disfrutar de la mejor comida, cócteles y vistas en pleno corazón de Madrid.
Este gran espacio combina diseño, vanguardia, buena comida y un excelente servicio. Se trata del último proyecto de Grupo Papúa, que rinde homenaje al tapeo típico madrileño y a las brasas mientras que la oferta de su impresionante azotea. La carta de es un tributo a la comida castiza con sabores viajeros: desde su ensaladilla rusa de verduras a la brasa con pulpo, croquetas de jamón ibérico semi líquidas con velo de panceta Joselito, morcilla especial de Burgos o chistorra de Arbizu con yema de huevo de corral y piparras semidulces a sus puerros de Tudela al estilo calçots. Las brasas de encina están muy presentes también. En el apartado de carnes apuestan por cortes de entraña, t-bone que dejan con el lomo trinchado, chuleta de vaca vieja, raza Simmental, madurada 80 días, un exclusivo corte de lomo bajo de rubia gallega de 10 años de edad criado en Finisterra o steak tartar de vaca vieja madurada. Su rodaballo a la brasa con salsa meunièr a la noisette o su chipirón de anzuelo son dos fantásticas opciones para los que prefieren pescado.
La parte dulce cobra gran importancia, algo que los fundadores del espacio, Noel Duque y Jorge Rivero Prados, siempre tuvieron claro. Por eso ficharon a Carlos López como jefe de pastelería, uno de los nombres con más proyección del país que ha pasado por reconocidos restaurantes como Coque, Dstage y el Corral de la Morería. Su coulant de chocolate 72% de cacao, con helado caramel crunch y nueces pecanas a la cantonesa, es uno de los imprescindibles del restaurante. Otras opciones interesantes son su risotto de arroz con leche con crujiente de perrunillas, su tarta de queso Payoyo o el lemon pie de crema de limón cítrica con merengue italiano quemado, polvo de galleta, gel de lima y helado casero de cáscara de limón.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…