,

Llama Inn, un viaje de Lima a Brooklyn sin salir de Madrid

En plena cuesta de enero, Llama Inn, el restaurante que ha conquistado Madrid con su innovadora propuesta de cocina “peruyorkina”, propone, para hacer que este mes sea más llevadero, una explosión de sabores únicos y un ambiente acogedor en pleno barrio de Justicia. Situado en Conde Xiquena 2, su suculenta carta gastro combina la esencia de la gastronomía peruana con un toque contemporáneo que no deja indiferente, y todo acompañado de cócteles increíbles.

Como explican, LLAMA INN surge en el 2013 cuando Juan Correa y Erik Ramírez decidieron asociarse para abrir un restaurante peruano en NY. Juan era banquero y Erik trabajaba en un restaurante en Manhattan de comida latina, luego de haber pasado años com sous chef en eleven Madison Park. Tras varios meses buscando el local adecuado y después haciéndolo realidad, finalmente abrieron las puertas al público en 2015 en Williamsburg, Brooklyn. Siguieron otros restaurantes en Manhattan, Llamita (una sangucheria) y Llama San (de comida nikkei) y luego Madrid en el 2022 y Londres en el 2023. Un espectáculo de sabores.

Desde su apertura hace más de dos años, Llama Inn se ha convertido en un referente gastronómico bajo la dirección del chef Erik Ramírez y su equipo, liderado en cocina por Bruno Herce. Este enero, el restaurante propone una experiencia que va más allá del simple acto de comer: una verdadera celebración de la gastronomía. Entre las novedades que destacan en su carta renovada, encontrarás platos como la urta con mantequilla de alcaparras, ají panka y choclo frito, y el ceviche de calamar con yuca, boniato y leche de tigre, ideales para alegrar cualquier día gris del invierno madrileño.

Para ellos la clave de todo está “en el estilo desenfadado y libre con el cual miramos la comida peruana. Es una mirada un poco más moderna que se basa en el sabor rico de la comida peruana y se ancla en ingredientes clásicos e imprescindibles, pero luego usa producto local y “open mindness” para desarrollar ideas y recetas nuevas. Es la cocina peruana que para nosotros hace sentido fuera del Perú adapta a las ciudades en las que operamos”, puntualizan.

Así, desarrollaron el Llama Inn de Brooklyn con una influencia marcadamente neoyorquina y un poco de “fuck you” attitude y al llevar LLAMA Inn a Madrid buscamos ajustarnos al producto español y a la manera a la que el madrileño le apetece comer/cenar, informan.

En este sentido, para quienes buscan algo más relajado, el bar de Llama Inn es el lugar perfecto para escapar de la rutina con su amplia selección de cócteles creativos elaborados con destilados peruanos y latinoamericanos. Además, los domingos se transforman en una experiencia única gracias a su famoso brunch, que fusiona sabores tradicionales y modernos, perfecto para compartir con amigos o familia.

En definitiva, más que un restaurante, Llama Inn es un espacio que transporta a los comensales a una fusión de Lima y Brooklyn, tanto en sus sabores como en su diseño. Con un interior diseñado por Plantea, el ambiente combina referencias a las vanguardias europeas, la cultura peruana y la actitud neoyorquina, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable. El toque artístico del espacio, con obras de artistas como José Verá Matos y Frances Munar, refuerza la conexión entre la cocina y la creatividad.

Anécdotas

Como curiosidad, nos desvelan, que los textiles que tienen en la pared son hechos y diseñados por una artista turco neoyorkina (Betil Dagdelen). Aunque pasan a veces algo desapercibidos por su sutileza, evocan la tradición textil peruana y su exquisita paleta de colores. “La intención del diseño fue de que los textiles den la impresión de haber sido encontrados en el local por nosotros y que desde la entrada en planta baja hasta el comedor en planta alta vayan contando paulatinamente una historia de color, contraste y textura”, concluyen.