Playa de Valencia de Joaquín Sorolla FUNDACIÓN MARÍA CRISTINA MASAVEU 14/4/2023
El Museo de Bellas Artes de València exhibirá a partir del 29 de junio la exposición ‘Colección Masaveu: Sorolla’, con 46 obras del pintor –adquiridas bajo la presidencia del coleccionista y «apasionado» del creador Pedro Masaveu Peterson– que dan cuenta de «su evolución pictórica y las «claves y aportaciones de su arte».
El Pleno del Consell ha aprobado este viernes el convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Masaveu Peterson para la organización de esta muestra.
La selección, que se podrá visitar hasta el próximo 1 de octubre, reunirá un conjunto de piezas fechadas entre 1882 y 1917. Se trata de obras pertenecientes a la Colección Masaveu, que fueron adquiridas bajo la presidencia de Pedro Masaveu Peterson, gran coleccionista, mecenas y apasionado de Sorolla, destaca el gobierno valenciano en un comunicado.
Tanto la Generalitat como la Fundación consideran que «es de especial interés organizar esta exposición dentro de los actos de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, que se celebran en 2023».
Esta exposición está basada en el proyecto, del mismo título, que organizó la Fundación en el Centro Niemeyer de Avilés del 28 de junio de 2018 al 6 de enero de 2019. A través de este convenio de colaboración, el Museo de Bellas Artes destina 31.000 euros.
La Colección Masaveu, propiedad de Corporación Masave y gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu desde 2013, posee un importante número de obras de Sorolla, que destacan tanto por la cantidad como por la calidad de las mismas.
Todas fueron adquiridas por Pedro Masaveu Peterson (1938-1993), uno de los principales impulsores de este rico fondo. De hecho, Colección Masaveu, es la colección privada con mayor número de piezas del artista valenciano, y la tercera en volumen e importancia a nivel mundial, tan solo superada por la de otras dos instituciones públicas: el Museo Sorolla, en Madrid, y la Hispanic Society of America, en Nueva York.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…