Los amantes de los planes gastronómicos están de suerte. Un distinguido restaurante que fusiona la tradición japonesa con toques latinos, Li-Onna, ha elevado su propuesta culinaria al introducir maridajes cuidadosamente seleccionados que transforman cada comida en una experiencia única. La carta de bebidas ha sido delicadamente diseñada para complementar y realzar los sabores de su cocina, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para explorar las combinaciones más tentadoras.
El sake, considerado el acompañante perfecto para el sushi, se presenta en una extensa selección que incluye 19 variedades disponibles en diversos formatos, testimonio del compromiso con la autenticidad, Shirakabegura Takara, Born Gold o Tanaka x Chartier.
Cada opción ha sido seleccionada para ofrecer un equilibrio ideal con los sabores frescos y delicados del sushi, así como con otros platos de su carta. Este maridaje clásico invita a redescubrir el sake, no solo como una bebida, sino como un complemento esencial de la cocina.
Además del sake y whisky, se han desarrollado una serie de cócteles artesanales diseñados específicamente para maridar con la tan variada oferta gastronómica que ofrecen. Desde combinaciones frutales y cítricas hasta mezclas más robustas, como, por ejemplo, el Popstar a base de mezcal, pasoa, triple sec, vainilla y maracuyá. Estos cócteles aportan una dimensión contemporánea a la experiencia culinaria, satisfaciendo a los paladares más curiosos y exigentes.
Li-Onna se posiciona como un destino obligado para los amantes de la comida y de la buena bebida que desean explorar nuevas formas de disfrute a través de los sabores más exquisitos. Los visitantes están invitados a sumergirse en una experiencia gastronómica única, donde cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para elevar el disfrute de cada plato.
Como explica Pablo Rodriguez, del equipo de marketing, detrás de Li-Onna está Tanaka Hospitality, que es la fusión de dos grandes grupos mexicanos dedicados a cuidar la hospitalidad al más mínimo detalle: Kampai Hospitality y Mandala Group Hospitality.
«Una unión tan fuerte que nos ha permitido traspasar fronteras y hacer frente al mayor reto al que nos hemos enfrentado jamás… Aterrizar en otro País, en otro Continente.Retándonos y poniendo a prueba todo lo que hemos aprendido a lo largo de más de 40 años de experiencia que nos respaldan. Para así, ofrecer el mejor servicio, la mejor gastronomía y experiencia posible a cada uno de nuestros comensales que deciden volcar su voto de confianza en nosotros».
Cómo surge esa idea de fusión japo con Latinoamérica
Según Rodríguez germinó después de visitar el restaurante MATSUHISA en Los Ángeles en 1992… allí el chef Nobu fusiona Japón con Perú…. Y nosotros poco a poco lo hicimos, pero a nuestra manera, con ingredientes provenientes de nuestra tierra, añadiendo esas tonalidades más mexas a nuestra gastronomía.
En qué se distinguen
Como describen, se diferencian en “nuestro cuidado servicio, los detalles y la ambientación de nuestras instalaciones por el interiorista Lázaro Rosa-Violán y nuestra exquisita propuesta gastronómica”, concluye.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…