Placeres

Parque Warner y Parque de Atracciones de Madrid, han adaptado la normativa de cada atracción y espacio, en Lengua de Signos Española

Parque Warner y Parque de Atracciones de Madrid refuerzan su compromiso hacia la inclusión y la accesibilidad, al firmar un acuerdo marco con la Fundación CNSE. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a la información y la comunicación para personas sordas y con discapacidad auditiva en sus instalaciones.
Gracias a esta colaboración, los centros de ocio ya han implementado un proyecto integral compuesto por varias fases clave:

Adaptación de textos: La Fundación CNSE ha trabajado en la preparación de los textos de cada atracción y espacio, asegurando que los signos empleados sean los más adecuados y estandarizados en Lengua de Signos Española (LSE). Antes de su grabación oficial, se realizaron revisiones exhaustivas sincronizadas con la locución.

Registro audiovisual en las instalaciones: Paralelamente, la Fundación CNSE visitó ambos parques para capturar imágenes del funcionamiento de las atracciones, así como de las medidas de seguridad necesarias para garantizar una experiencia accesible y segura.

Grabación en Lengua de Signos Española, edición y postproducción: Se desarrollaron materiales audiovisuales en los que se incorporaron imágenes corporativas, fondos adecuados y una tipografía accesible.

Subtitulado adaptado: Se ha llevado a cabo un proceso de subtitulado que tiene en cuenta las diferencias gramaticales entre el castellano y la Lengua de Signos Española, asegurando que el contenido sea comprensible y accesible para todas las personas con discapacidad auditiva.

Locución: Se han grabado locuciones adicionales para acompañar las secciones en LSE, mejorando así la accesibilidad global de los materiales.

Para facilitar el acceso a esta información, los visitantes pueden consultar los vídeos adaptados en la web de cada parque, dentro de las páginas de sus respectivas atracciones. Además, en cada atracción se ha incorporado cartelería con un código QR que dirige a la web correspondiente, permitiendo a los usuarios acceder directamente a los vídeos con Lengua de Signos Española y subtitulados, antes de disfrutar de la experiencia.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Parque Warner y Parque de Atracciones de Madrid con la diversidad e inclusión, permitiendo que todas las personas, independientemente de sus capacidades auditivas, disfruten de una experiencia plena y accesible en sus instalaciones.

 

Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

4 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

4 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

4 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

4 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

4 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

4 años hace