¿Cuál es cual?, conviene aclarar algunas dudas para evitar confusiones
Ambos forman parte de los denominados alimentos funcionales, con efecto beneficioso para la salud, además de su valor nutricional.
Los PREbióticos son productos alimenticios no digeribles que estimulan el crecimiento de especies bacterianas simbióticas ya presentes en el colon. Están constituidos por moléculas de gran tamaño que forman parte de la fibra alimentaria, en su mayoría hidratos de carbono (oligo y polisacáridos) que son fermentados por la flora intestinal. Consumir prebióticos no solo favorece la flora intestinal sino que mejora la absorción de ciertos minerales y la síntesis de vitaminas del grupo B.
Los PRObióticos son aquellos alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos, que se pueden utilizar para modificar o mejorar el equilibrio bacteriano intestinal y favorecer la salud del huésped. Son especialmente importantes, cuando necesitamos revertir situaciones de desequilibrios intestinales, disbiosis y toma de antibióticos.
En cualquier caso, la ingestión de alimentos prebióticos o probióticos debe hacerse en el marco de una alimentación variada y equilibrada. Sólo de este modo estos productos pueden ayudar a conseguir una correcta nutrición y una mejor calidad de vida de los individuos.
Phyto Probiotic 30 cápsulas de Phytogreen
30 cápsulas vegetales.
Para la inmunidad y las defensas, ya que contiene 37 mil millones de microorganismos por cápsulas y Vitamina C que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunológico. Sin Gluten y Vegano.
Se recomienda tomar 1 cápsula al día con agua. Puede tomarse con o sin comida.