El presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, José Creuheras, interviene durante la ceremonia de entrega del Premio Planeta de Novela 2020, en Barcelona, Catalunya (España) a 15 de octubre de 2020. Esta "ceremonia íntima" en el Palau de la Música Catalana se celebra este año en un formato diferente al habitual en el Palau de Congressos de Catalunya y adaptado a las medidas por la pandemia del coronavirus. El galardón, dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 euros para la finalista, ha recibido un total de 582 originales, de los que el jurado ha seleccionado diez como finalistas. David Zorrakino / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 15/10/2020
El jurado del Premio Planeta de Novela ha seleccionado las diez obras finalistas de entre las 654 presentadas a la 70 edición del certamen, que se entregará este viernes en un acto presidido por los Reyes, ha informado este lunes el Grupo Planeta en un comunicado.
Los diez títulos seleccionados son ‘Cadáveres insepultos’, de Escolarca de Clazómenes (seudónimo); ‘Descalza voy contigo’, de Antimio Cruz Bustamante; ‘Ciudad de fuego’, de Sergio López (seudónimo); ‘La llama del pasado’, de Aurelio González González, y ‘Barbarie’, de El Arlequinado (seudónimo).
Completan la lista de finalistas ‘El túnel de Oliva’, de Jorge Sánchez López; ‘El viaje’, de Camilla Seymour (seudónimo); ‘El canto del grajo’, de Fermina Cobos (seudónimo); ‘Hijos de la ira’, de Yuri Zhivago (seudónimo), y ‘Donde el recuerdo nos lleve’, de Elahanleys (seudónimo).
El jurado del Premio Planeta 2021 lo integran José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, y se entregará este viernes en un acto en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).
El galardón está dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 euros para la finalista, y las 654 novelas que se han presentado suponen el récord de participación.
Se han recibido 389 manuscritos de España, 104 de América del Sur, 53 de Norteamérica y 23 del resto de Europa; 74 no han especificado su procedencia.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…